Acción para prevenir los brotes de COVID-19 en Puerto Rico
Estamos en una etapa de la pandemia en la que los brotes comunitarios de COVID-19 ocurren con mayor frecuencia. Un brote comunitario se refiere a cuando dos o más personas con COVID-19 están relacionados por algún tipo de contacto, ya sea en el área de trabajo o en el hogar. Por esto es importante reconocer que el riesgo de contagio siempre estará presente, sin importar lo que dicten las órdenes ejecutivas. No debemos vivir con miedo al salir de nuestra casa, sino entender qué hacer para reducir los contagios.
Otras columnas de Eva Gordián
martes, 7 de abril de 2020
La importancia de un sistema de salud infalible
Es necesario tener herramientas para mitigar correctamente la pandemia, tratando de ser equitativos ante la distribución de recursos, escribe Eva I. Gordián Rivera
lunes, 30 de marzo de 2020
Altruismo en tiempos de cuarentena
Eva I. Gordián Rivera distingue entre el interés propio y el altruismo
sábado, 21 de marzo de 2020
¿Qué va a pasar el 30 de marzo?
Estar dos semanas en nuestros hogares representa que el virus tiene menos probabilidades de propagarse, es decir, nos separa de personas que pueden estar enfermas, escribe Eva Gordián