Alianzas electorales: la hipótesis de cambio
El panorama político actual de Puerto Rico, aun en toda su diversidad, parte de dos grandes hipótesis: la hipótesis del estatus y la hipótesis socioeconómica. El PNP y el PPD se ubican en la primera hipótesis, mientras Victoria Ciudadana y Proyecto Dignidad se ubican en la segunda hipótesis. El PIP, por su parte, parecería navegar una transición histórica entre una y otra.
Otras columnas de José Bernardo Márquez
sábado, 18 de junio de 2022
Hipocresías fiscales de la Junta de Supervisión
¿Cuál es el sentido económico y fiscal de cada uno de estos gastos? ¿Por qué la Junta es tan vocal en contra de los trabajadores pero tan silente con los millonarios?, cuestiona José Bernardo Márquez
viernes, 3 de junio de 2022
El estatus de Puerto Rico y la búsqueda de un consenso procesal
El Puerto Rico Status Act es un adelanto histórico y valioso en la búsqueda del consenso procesal imprescindible para descolonizar a Puerto Rico, opina José Bernardo Márquez
martes, 1 de marzo de 2022
Alianzas electorales: ¿a quién le amarga la democracia?
Victoria Ciudadana cree en las alianzas políticas como una herramienta de cambio, una garantía democrática, como derecho electoral y como tradición valiosa que debe ser parte de nuestro sistema político, escribe José Bernardo Márquez
miércoles, 22 de septiembre de 2021
Estadidad: más allá de espejismos y trumpismos
¿Qué alternativa seria tienen los estadistas ante un PNP que propulsa una estadidad simbólica? ¿Un movimiento estadista ultra-conservador como el que propulsa Elizabeth Torres?, escribe José Bernardo Márquez