Ante Rosselló ley para una población invisible
Ninguna persona debería vivir injustificadamente condenada a la dependencia, o tener su libertad de comunicación intervenida permanentemente. Sin embargo, ésta es la realidad diaria de miles de personas sordas, que no hallan con quién comunicarse más allá de un muy reducido núcleo de seres cercanos, y para quienes conseguir un empleo resulta un calvario. Esta es una comunidad que ha sido históricamente marginada e invisibilizada. Nuestras instituciones no fueron diseñadas con ellas en mente. De esto son reflejo nuestras estructuras educativas, judiciales y comerciales. Ni siquiera hemos garantizado plenamente su derecho a solicitar públicamente la reparación de estos agravios. Es que no puede haber libertad de expresión genuina cuando las barreras lingüísticas son insuperables e inhumanas.
Otras columnas de Juan Dalmau
martes, 20 de octubre de 2020
Rumbo a la Patria Nueva
El candidato a gobernador por el Partido Independentista Puertorriqueño, Juan Dalmau, defiende su programa de gobierno denominado Patria Nueva
lunes, 1 de octubre de 2018
La independencia es opción democrática
El senador Juan Dalmau alude al maltrato que recibe Puerto Rico de Estados Unidos y defiende la independencia como opción democrática para el país
jueves, 21 de junio de 2018
La desprotección de nuestras costas
El senador Juan Dalmau expone el grave problema de la erosión en Puerto Rico y justifica legislación para proteger las costas de la isla.
viernes, 13 de abril de 2018
Consenso histórico por Puerto Rico
El senador Juan Dalmau expresa que el momento que vive Puerto Rico demanda un liderato firme y no ambivalente ni temeroso