ASES mantiene bajo asedio la salud mental
La necesidad de proveer servicios de salud mental de alta calidad y de una manera accesible, rápida y eficiente es imperativa para mantener una estabilidad psicológica y emocional óptima en estos tiempos, en los que vemos que nuestra sociedad decae cada día en una espiral descendente, sumida en desigualdad, brechas socioeconómicas y un sistema educativo deficiente. Todo ello desemboca en un pobre control de impulsos, poca o ninguna tolerancia a la frustración y se apela a la violencia para obtener gratificación inmediata sin importar las consecuencias.
Otras columnas de David Alcalá Pérez
jueves, 14 de septiembre de 2023
Miremos de frente a nuestros males sociales
Si queremos crecer como país, tenemos que ser honestos y dejar de disfrazar nuestros males sociales, afirma el presidente de la Alianza Puertorriqueña de Psicología, David Alcalá Pérez
martes, 13 de junio de 2023
Ni Manny Manuel ni nadie quiere ser alcohólico
Al que tiene problemas con el consumo de alcohol hay que ayudarlo, no ridiculizarlo, ni humillarlo ni juzgarlo. Nadie quiere ser alcohólico. Ni Manny Manuel ni nadie, escribe David Alcalá Pérez
miércoles, 29 de marzo de 2023
La salud mental ¿derecho humano o política pública?
La salud mental no debe ni puede ser evaluada desde una perspectiva de política pública. Se trata de un derecho humano que debe ser protegido y garantizado para todos por igual, plantea David Alcalá Pérez
martes, 21 de febrero de 2023
Por un Puerto Rico mentalmente saludable
Recomiendo crear lazos más fuertes con entidades como la OMS para aprovechar al máximo todas las estrategias que están disponibles para el resto de la comunidad internacional e implementarlas en Puerto Rico, escribe David Alcalá Pérez