Bandera de Puerto Rico: libre y soberana
Nuestra bandera, nuyorican, caribeña e independentista cumplió 127 años ayer 22 de diciembre. Nació en la Gran Manzana, como tantos millones de puertorriqueños, incluyéndome, es hermana de la cubana y se izó a favor de la lucha por la libertad. Casi seis décadas después, el 25 de julio de 1952, Luis Muñoz Marín quiso convertirse en “su salvador” con las siguientes palabras: “La bandera de Puerto Rico no es de estrecho nacionalismo… Es de todos los puertorriqueños. Es de los que la usaron con el terrorismo en el pasado y de los que la levantan como insignia de paz y de valor en el presente. Al rescatarla para Puerto Rico, lo hacemos para los mismos que quisieron reducirla a enseña de división”. Con un desfile de carrozas y fuerte presencia militar, le arrebató el copyright del emblema patrio al independentismo.
Otras columnas de Catherine Marsh Kennerley
viernes, 10 de noviembre de 2023
La piedra es una sombra: celebración cultural boricua
Su cuerpo en escena reflejaba la angustia y el ahogo de los días inundados, buscaba descanso y alivio de las continuas catástrofes, escribe Catherine Marsh Kennerley
domingo, 22 de octubre de 2023
El ABC de la juventud universitaria puertorriqueña
Catherine Marsh Kennerley presenta una muestra de vocablos seleccionados por sus estudiantes como expresiones de quiénes son y del país que anhelan
sábado, 7 de octubre de 2023
Un asunto menor: censura a Villano e hipocresía con la niñez
Las campañas de miedo y censura parten del gran desconocimiento de la diversidad humana, escribe Catherine Marsh Kennerley
viernes, 29 de septiembre de 2023
Utopía en la cárcel
Catherine Marsh Kennerley comparte iniciativas de estudiantes del Programa de Estudios Universitarios de la UPR para personas confinadas