

La Organización de las Naciones Unidas ha indicado que la pandemia del COVID-19 va a dejar una “huella imborrable” en la salud mental de niños y jóvenes. De hecho, en diciembre de 2021, el Cirujano General de los Estados Unidos advirtió sobre la urgencia de atender la salud mental de nuestros niños y jóvenes, situación que caracterizó como una crisis. De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología, los niños y los adolescentes han sido particularmente afectados por la pandemia del COVID-19, experimentando niveles altos de estrés, ansiedad y temor. Entre las líneas de acción que recomienda la ONU se incluye el integrar intervenciones efectivas en los sectores de salud, educación y protección social. El uso de herramientas como la biblioterapia en el salón de clases puede servir de apoyo en el desarrollo de habilidades socioemocionales, la comprensión, manejo y expresión de las emociones, así como contribuir al desarrollo de la resiliencia emocional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: