Britney Spears y la tutela en Puerto Rico
El movimiento Free Britney y la artista se han activado para tratar de liberarla del control que ejerce el padre sobre sus bienes y su persona. ¿Cómo se habría desarrollado en Puerto Rico el proceso legal que ha dado lugar a que Britney Spears perdiera su autonomía? Si el caso se resolviera conforme a las normas jurisprudenciales y al Código Civil de 2020, el resultado sería muy distinto. Pero, si se atendiera influenciado por los prejuicios y estereotipos de siglos sobre las mujeres y sus emociones probablemente el resultado sería el mismo. Esto porque la historia nos enseña que las mujeres que muestran emociones fuertes o contrarias a las que dictan los roles femeninos tradicionales han sido medicalizadas, patologizadas e infantilizadas por aquellos interesados en privarles de su poder personal, político o económico.
Otras columnas de Esther Vicente
miércoles, 4 de mayo de 2022
Debate sobre el aborto: no hay cambio al ordenamiento en Puerto Rico
Ya Puerto Rico legisló, reglamentó e interpretó las normas conforme a la Constitución, esto no tiene que cambiar, a tenor con la opinión del Tribunal Supremo de Estados Unidos, filtrada a los medios, que deja en manos de los estados determinar cómo y sí se reglamenta el servicio de terminación de embarazos y el derecho de las mujeres a tomar la decisión de optar por un aborto ante un embarazo no deseado, escribe Esther Vicente.
domingo, 1 de mayo de 2022
Impacto del Proyecto 693 y auge de la violencia contra la mujer
La vuelta al pasado en cuanto a los derechos de las mujeres es lo que pretenden quienes abogan por la restricción del derecho a poder tomar decisiones sobre un proceso que ocurre exclusivamente en el cuerpo de las mujeres, de acuerdo con Esther Vicente
viernes, 1 de abril de 2022
Mujeres, nos quitan la libertad y la dignidad
La intromisión del gobierno con este servicio y este derecho es totalmente innecesaria, abusiva y violatoria de derechos constitucionales fundamentales. Anuncia un proceso de retroceso sobre los derechos de las mujeres, escribe Esther Vicente
martes, 8 de marzo de 2022
Una jueza para el Supremo: justicia de las mujeres
El Senado federal debe ratificar el nombramiento de Ketanji Brown Jackson. Nada menos merecen las mujeres afrodescendientes de ese país , señala Esther Vicente