Cada especie tiene su coronavirus
Recientemente en la isla se han registrado por lo menos cinco casos positivos al COVID-19. También se ha planteado el rol de los animales en la infección de este virus, ya que se entiende que el COVID-19 tiene su origen de algún animal. Dentro de esta línea también un perro salió positivo al COVID-19 pero sin ningún síntoma. Pero en estos momentos la evidencia científica nos dice que los animales no están en riesgo de contraer el COVID-19, ni son portadores de este.
Otras columnas de Armando Burgos Rodríguez
martes, 11 de abril de 2023
El traslado adecuado de los animales del Zoológico de Puerto Rico
Urge colaboración de expertos para lograr el traslado de las especies en cautiverio sin poner en riesgo su salud y la de los seres humanos, escribe Armando Burgos Rodríguez
jueves, 2 de marzo de 2023
Un mono en Bayamón y otros animales que nos rodean
Los animales y los humanos siempre van a interaccionar y por eso es importante la educación sobre estos temas, escribe Armando G. Burgos
lunes, 23 de mayo de 2022
Viruela de mono: causas y expectativas
En 2003 hubo 47 casos de viruela de mono en humanos en Estados Unidos debido a la introducción de animales procedentes de África vendidos como mascotas, indica Armando G. Burgos-Rodríguez
lunes, 13 de abril de 2020
COVID-19: ¿De animal a humano o de humano a animal?
En caso de que usted sea diagnosticado con el COVID-19, es recomendable delegar el cuido de la mascota a otra persona, afirma el doctor Armando Burgos