Cambios a la Ley 22 y los opositores al cambio
El Proyecto del Senado 684 busca reformar la Ley 22 de 2012 para corregir las insatisfacciones al canalizar la inversión hacia sectores productivos fuera del sector inmobiliario y al condicionar el incentivo a que se creen empleos. Este proyecto tiene un respaldo amplio, incluso de varios partidos políticos, pero enfrenta la oposición de un tal “Grupo de Exfuncionarios de Fomento”. Ellos temen que esta reforma reduzca sus clientes que participan de esta ley y, por ende, sus intereses personales.
Otras columnas de José Caraballo Cueto
viernes, 10 de junio de 2022
A cambiar los cambios tributarios
Gravar más las transacciones en efectivo basándose en el mito de la baja captación es un error que impactará mayormente a las personas pobres, plantea José Caraballo Cueto
martes, 26 de abril de 2022
Crisis estadística en Puerto Rico
Con semejante cuadro estadístico, ¿qué plan fiscal es confiable? ¿Cuántas inversiones se pierden por la incertidumbre estadística?, cuestiona José Caraballo Cueto
sábado, 19 de marzo de 2022
La inflación y el alto costo de vida en Puerto Rico
Aun antes de estas situaciones de pandemia y guerra, el costo de vida de Puerto Rico era relativamente alto, escribe José Caraballo Cueto
jueves, 24 de febrero de 2022
Cómo graduar más estudiantes universitarios en Puerto Rico
Nuestro estudio reveló que los estudiantes que han tenido experiencia en investigación tienen más probabilidades de completar su bachillerato que los que no la han tenido, escriben José Caraballo Cueto, Isar Godreau y Raymond Tremblay