Rafael Vega Curry
💬

Cano Estremera: hasta siempre, Dueño del soneo

Los inicios de la carrera de Carlos “Cano” Estremera no necesariamente prefiguraban el gran sonero en que llegaría a convertirse. Recuerdo la primera vez que lo vi. Fue en el Coliseo Roberto Clemente, estrenándose como cantante de la orquesta de Bobby Valentín, que abría -si mal no recuerdo- un concierto de las Estrellas de Fania. El Cano, simple y sencillamente, no soneó bien. Lució carente de ideas y hasta un poco perdido en lo que a ritmo se refiere. Quizás aún no había engranado bien con la orquesta. Quizás estaba nervioso, en la que probablemente era su presentación más importante hasta la fecha.

Otras columnas de Rafael Vega Curry

domingo, 17 de septiembre de 2023

Palabras más, palabras menos

¿Qué le sucede a un país que de manera consuetudinaria se niega a definir las cosas como son? ¿Será alguna vez capaz de hacer todo lo que hay que hacer si ni siquiera es capaz de decir?, cuestiona Rafael Vega Curry

jueves, 9 de marzo de 2023

La democracia y el jazz

Los encargados de la gobernanza de un país podrían encontrar ideas útiles para reforzar los valores democráticos en este género músical, escribe Rafael Vega Curry

viernes, 20 de agosto de 2021

Diez aportaciones únicas de Larry Harlow a la salsa

Harlow fue un auténtico innovador que hizo no menos de diez aportaciones esenciales al género salsero, fruto de una mente inquieta y en constante búsqueda, escribe Rafael Vega Curry

miércoles, 17 de febrero de 2021

Johnny Pacheco: eterno

No es posible sobreestimar la aportación de Johnny Pacheco a la cultura musical del mundo. Estamos hablando de uno de los principales artífices de la música del siglo XX, escribe Rafael Vega Curry

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: