Martín Fernández
💬

Catar 2022: El rescate de la Amarelinha

El impacto más importante de las dos victorias de Brasil en la Copa del Mundo no se sintió aquí en Catar, donde se lleva a cabo el torneo. La solidez del trabajo de Tite ya era conocida y la selección brasileña llegó a Medio Oriente como una de las grandes favoritas. La plantilla final elegida por el técnico para disputar el Mundial, con nueve delanteros, fue una declaración de intenciones muy elocuente, transformada en acciones prácticas en las victorias sobre Serbia y Suiza. La única duda que existía sobre la selección brasileña era cómo se comportaría ante rivales europeos, porque no ha podido enfrentarse a ninguno de ellos en los últimos cuatro años. Pero Brasil se impuso a dos rivales que marcan fuerte y juegan bien cuando tienen la pelota. El mundo del fútbol reunido en este desierto poblado de estadios suntuosos entendió todo esto como una confirmación de expectativas.

Otras columnas de Martín Fernández

jueves, 15 de diciembre de 2022

Con o sin Mundial, Messi ya es rey en Catar

Lionel Messi no necesita una revancha para 2014, ni para las otras Copas del Mundo que ha jugado y no pudo ganarlas. Su lugar en la historia y su legado siempre han estado asegurados, escribe Martín Fernández

viernes, 9 de diciembre de 2022

El estilo sudamericano en el Mundial Catar 2022

La globalización, con su libre circulación de ideas y personas, ha desdibujado los rasgos que siempre han caracterizado a las escuelas de fútbol tradicionales, escribe Martín Fernández

viernes, 25 de noviembre de 2022

La gran sorpresa de Catar 2022

La globalización ha universalizado la información, los conceptos y los métodos. Según Jurgen Klinsmann, de la FIFA, este será ‘el Mundial de las sorpresas’, escribe Martín Fernández

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: