¿ChatGPT pasó la reválida?
En días recientes, realicé un experimento. Le pedí a ChatGPT, el poderoso programa de inteligencia artificial de la empresa OpenAI, que contestara una pregunta de la reválida de derecho de Puerto Rico de septiembre 2022. El sistema, a través de su interfaz de mensajería o chat, contestó la pregunta satisfactoriamente. Aunque algunas de sus conclusiones eran erróneas, al comparar la contestación con las Guías de Calificación del Tribunal, resulta evidente que acumularía algunos puntos, quizá suficientes para que en esta sección de la prueba recibiera una nota que le permitiese aprobar el examen.
Otras columnas de Armando Valdés Prieto
martes, 13 de junio de 2023
Las Memorias de Sila Calderón: es posible hacer buen gobierno
Como su autora, el libro es una obra de gran honestidad y vulnerabilidad, una ventana al alma de una mujer de hierro cuyo interior es puro amor por Puerto Rico y su gente, escribe Armando Valdés Prieto
miércoles, 17 de mayo de 2023
Fórmula para evitar otra derrota en el PPD
El partido tiene nuevo presidente, sí, pero su supervivencia y sus posibilidades de éxito residen en la acción concertada, en el rechazo a la soberbia, en deshacerse del pasado y en poner primero a Puerto Rico, escribe Armando Valdés Prieto
martes, 16 de mayo de 2023
La inteligencia artificial y la narrativa del proyecto humano
La intervención humana -periodística, científica y seria- será imprescindible si queremos restablecer algún semblante de confianza en una narrativa común acerca del proyecto humano, escribe Armando Valdés Prieto
miércoles, 29 de marzo de 2023
Lo único que puede prometer Pedro Pierluisi es más de lo mismo
La apuesta de Pierluisi es arriesgada, pero es su única alternativa fuera de retirarse de la contienda electoral… Lo único que puede prometer es más de lo mismo, escribe Armando Valdés Prieto