Edison Avilés Deliz
💬

¿Cómo se hizo el ajuste en la tarifa de energía eléctrica?

El 13 de julio de 2022, el Negociado de Energía le requirió a LUMA y a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que radicaran lo que se conoce como una “reconciliación acelerada” de los factores de ajuste de la tarifa eléctrica. Los medios de comunicación resumieron el resultado de esta orden: la luz bajaría en más de 2 centavos por kilovatio-hora (kWh) durante los próximos dos meses. Este ejercicio ilustra el rol crucial del Negociado en nuestro sistema eléctrico. Veamos.

Otras columnas de Edison Avilés Deliz

miércoles, 5 de octubre de 2022

Las métricas, instrumento de transparencia en LUMA y la AEE

Todo este esquema de regulación les permite a los ciudadanos, por primera vez en la historia, exigir de los que les proveen el servicio eléctrico un cambio en un sistema que por mucho tiempo ha estado en franco deterioro, escribe Edison Avilés Deliz

viernes, 9 de septiembre de 2022

Urgencia en la transición hacia la energía renovable

Amarrar gran parte de la generación del Estado al gas natural es sustituir una adicción por otra. El gas natural puede y debe formar parte de la mezcla de combustibles al que tiene acceso la AEE, pero su uso debe ser con tecnología de la más alta eficiencia, escribe Edison Avilés Deliz

sábado, 9 de julio de 2022

Fuentes renovables: el futuro ya llegó

Aquellos adelantos que esperábamos hace más de una década para que las fuentes renovables fueran más costo-efectivas en comparación con el gas natural, ya se han materializado, plantea Edison Avilés Deliz

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: