COVID-19 y la ansiedad de los niños
Apenas Puerto Rico comenzaba a recuperarse del devastador huracán María y se inicia el ciclo de actividad sísmica. Pisándole los talones llega el coronavirus. Estas circunstancias generan un estado emocional en el que interaccionan el miedo y la ansiedad. Ambas emociones pueden alterar negativamente la manera en que respondamos a la situación de peligro que se enfrenta. Esta es una realidad para los adultos, pero ¿y los niños?
Otras columnas de Ada I. Kercadó Robles
sábado, 18 de marzo de 2023
Alerta ante el abismo: una mirada reflexiva hacia la salud mental
Promover una mayor atención al bienestar emocional ante los desafíos que enfrentamos hacia el cuidado de la salud es una acción imperativa, escribe Ada I. Kercadó Robles
martes, 14 de junio de 2022
La postvención para promover la sanación después de un suicidio
Conectar al sobreviviente con recursos de apoyo ayuda a disminuir los riesgos de daño autoinfligido por sentimientos de culpa en el sobreviviente y nos permite salvar vidas, plantea Ada I. Kercadó Robles
miércoles, 25 de mayo de 2022
Masacre en Texas: la tragedia que nos mueve a atender nuestro bienestar emocional
Nuestros jóvenes están enfrentando grandes retos que se han agravado durante la pandemia y debemos estar atentos a algunas señales de alerta en su comportamiento, escribe Ada Kerkadó
martes, 23 de febrero de 2021
El reinicio de clases presenciales: un asunto de confianza
Podemos regresar a clases presenciales, pero el reto está en el nivel de confianza que podamos transmitir y el compromiso de todos para que se alcance esta meta, escribe Ada I. Kercadó Robles