Crece el poder de la narcoguerrilla en Venezuela
Insisto en advertir a los lectores de estos artículos, la extrema gravedad, los extremos alcances, las extremas consecuencias que tiene la presencia de la narcoguerrilla de Colombia en Venezuela. Debo señalar, y este es un aspecto crucial, que los grupos de la narcoguerrilla a los que me refiero han dejado de estar integrados, de forma exclusiva, por colombianos, y que no son pocos los venezolanos que se han sumado a sus filas. También, dicen informes de inteligencia, tienen miembros de otros países: Ecuador, Brasil y Perú.
Otras columnas de Miguel Henrique Otero
domingo, 3 de julio de 2022
Habla Telefónica, habla Álvarez-Pallete
Telefónica de Venezuela tiene todo un expediente de acciones en contra de la convivencia, a pesar del reconocimiento, a pesar del palabrerío, a pesar de lo que diga Álvarez-Pallete en sus magistrales conferencias, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 26 de junio de 2022
Populismo y políticas públicas en América Latina
En medio de las turbulencias irrumpen las ofertas del populismo, que actúan con extraordinaria eficacia: generan la sensación de inmediatez, de que las soluciones se producirán en muy breve tiempo, plantea Miguel Henrique Otero
domingo, 19 de junio de 2022
El cerco a los agricultores en Venezuela
Los agricultores venezolanos operan sin agua potable, sin suministro eléctrico, sin gasolina, sin gasoil o diésel, sin insumos básicos y sin semillas, pero tampoco sin seguridad física y patrimonial alguna, de acuerdo con Miguel Henrique Otero
domingo, 12 de junio de 2022
InSight Crime: la revolución de la cocaína en Venezuela
El Cartel de los Soles ha pasado de ser una red de tráfico poco cohesionada a convertirse en un elaborado sistema de patronaje usado para distribuir la riqueza del tráfico de drogas entre quienes, en los ojos de Maduro, son necesarios para mantener el régimen, escribe Miguel Henrique Otero