

El pasado 2 de agosto, la gobernadora Jenniffer González convirtió en ley el Proyecto del Senado 2 (Ley 89‑2025), que autoriza a padres y tutores a objetar cualquier contenido relacionado con sexualidad y afectividad en las escuelas públicas. Este acto legislativo ocurre en un contexto preocupante: Puerto Rico continúa enfrentando una crisis de violencia de género y maltrato infantil sin respuestas estructurales contundentes. Solo en los primeros seis meses de este año se han registrado 29 feminicidios en Puerto Rico. La mayoría de estas muertes ocurrieron a manos de parejas o exparejas. Más grave aún: un informe regional detectó que Puerto Rico tiene una de las tasas más altas de feminicidios de América Latina, superando 5 por cada 100,000 mujeres.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: