Da que pensar que ardió la casa de Klumb
Por mensaje temprano en la mañana, supe que la antigua residencia del arquitecto Henry Klumb ardía en llamas. Recibí vídeos y textos de colegas y amigos apenados por la pérdida. No faltaron las voces que enseguida – al son de que hoy día opinar es deporte público – le reclamaron a la Universidad de Puerto Rico, por ser custodio de la propiedad y sus alrededores, tal cual fue la voluntad del arquitecto más insigne del país, ya fallecido.
Otras columnas de Jorge Rigau
lunes, 24 de enero de 2022
Juan Ponce de León dice más de pie que en el piso
El patrimonio no puede ser víctima de opiniones cambiantes sobre la historia, escribe Jorge Rigau
miércoles, 8 de diciembre de 2021
Imágenes religiosas en Luquillo: el encanto de lo inconcluso
Lo incompleto y lo inacabado se caracterizan por un encanto peculiar. En la ambivalencia de cómo algo pudo llegar a ser, radica el potencial de lo ‘non finito’, dice Jorge Rigau
martes, 19 de octubre de 2021
Crece el español silvestre en Puerto Rico
Las muletillas, cual plaga, están fuera de control y confinan la continuidad de las ideas y la expresión, escribe Jorge Rigau
jueves, 17 de junio de 2021
Venta de edificios del Arzobispado: difícil conciliar el sueño
La mera designación de un edificio como ‘histórico’ no garantiza su apreciación por parte de la ciudadanía. Estos tiempos requieren explicaciones que articulen el significado de las edificaciones en términos contemporáneos, escribe Jorge Rigau