Definir feminicidio y transfeminicidio, en el camino correcto
El gobernador Pedro Pierluisi convirtió en ley el Proyecto del Senado 130 para definir el feminicidio y el transfeminicidio como conductas que constituyen delito de asesinato en primer grado. A través de este proyecto se le añade un nuevo inciso al Código Penal de Puerto Rico “a los fines de reconocer y establecer el feminicidio y transfeminicidio como conductas que constituyen el delito de asesinato en primer grado, así como nuevas circunstancias constitutivas de los delitos”. Además, enmienda la Sección 2 y Sección 3 de la Ley 157-2020 para incluir circunstancias adicionales en el asesinato en primer grado cuando la víctima es una mujer y para reconocer el feminicidio y transfeminicidio en la recolección de estadísticas.
Otras columnas de Sara Benítez
lunes, 16 de enero de 2023
La tragedia extendida de los feminicidios
El terrible cuadro de los feminicidios en Puerto Rico incluye violencia fatal contra allegados de las mujeres víctimas, escribe Sara Benítez
miércoles, 28 de diciembre de 2022
2022: los retos y aciertos de la equidad de género
Este año fue de intensos retos y las celebraciones son pocas y de corta duración, escribe Sara Benítez Delgado
sábado, 19 de febrero de 2022
Caso Héctor O’Neill: el patriarcado sigue dominando
Hoy volvemos a constatar que el patriarcado sigue vivito, que la justicia tardía no es justicia y que la sentencia de ninguna manera cumple con las expectativas que tenemos para los casos como este, escribe Sara Benítez Delgado
domingo, 30 de enero de 2022
Perspectiva de género o gato por liebre
La perspectiva de género permite poner en práctica acciones para transformar esas condiciones de desigualdad y violencia, escribe Sara Benítez Delgado