Días mejores hace un cuarto de siglo
En 1990 Puerto Rico experimentaba una época de crecimiento económico, esperanza y la promesa de un país con futuro. La Guerra Fría entraba en su desenlace con el desplome de la Unión Soviética, el derrumbe del Muro de Berlín y la unificación de Alemania. Los dictadores latinoamericanos comenzaban a perder su atractivo como ficha en el tablero geopolítico de la Guerra Fría. El año comienza con el rendimiento del dictador panameño Manuel Noriega a las tropas estadounidenses. Posteriormente, Patricio Aylwin juramenta como presidente en Chile, dando así por terminado el sangriento régimen del dictador Augusto Pinochet. Fernando Collor de Mello se convierte en el primer presidente electo en Brasil desde 1961.
Otras columnas de Ángel Collado Schwarz
jueves, 28 de julio de 2022
¿Cuál celebración del 25 de julio?
¿Qué mayor evidencia puede haber del status colonial que el ser gobernado sin el consentimiento de los gobernados?, cuestiona Ángel Collado Schwarz
jueves, 30 de junio de 2022
La tendencia de las alianzas
Ante la desesperanza, surgen alianzas entre líderes visionarios. Los pueblos están dispuestos a tratar nuevas opciones dentro de un marco democrático, escribe Ángel Collado Schwarz
jueves, 26 de mayo de 2022
Las democracias del mundo y Puerto Rico
La eventual descolonización de Puerto Rico representa una oportunidad para erradicar medidas antidemocráticas como las del PNP y convertir al país en una democracia completa, dice Ángel Collado Schwarz
viernes, 29 de abril de 2022
Los tras bastidores de la Constitución del ELA
Ángel Collado Schwarz reflexiona sobre semilla de la gran confusión existente en torno al status de Puerto Rico