Don Pedro Casaldáliga, un gran hombre de Dios
Ha muerto este pasado 8 de agosto, a sus 92 años, Monseñor Pedro Casaldáliga Plá, obispo católico de la Diócesis de San Félix de Araguaia, en el estado de Mato Grosso en Brasil. De nacionalidad catalana, llegó a Brasil en 1968 y fue nombrado obispo en 1971. Influenciado por la Teología de la Liberación, perteneció a una pléyade de obispos latinoamericanos (denominada la generación de Medellín), caracterizada por su radicalidad evangélica, solidaridad con los pobres y defensa de los derechos humanos. Dada su defensa a los indígenas y los llamados “sin tierra”, fue amenazado de muerte por militares y terratenientes, por lo que llegó a sufrir varios atentados contra su vida. Se afirma que una frase expresada por el Papa Pablo VI le salvó la vida: “Quien toque a Pedro, toca a Pablo”.
Otras columnas de José Osvaldo Reyes
sábado, 10 de junio de 2023
Urge prevenir la conducta sexual desviada
No podemos descansar tan solo en la indignación, sino que estas conductas tienen que atenderse de manera asertiva y científica, señala José Osvaldo Reyes
martes, 8 de noviembre de 2022
El Powerball y nuestra verdadera felicidad
¿Cómo afectarían (para bien o para mal), la llegada de dos mil millones de dólares a la riqueza familiar descrita en este estudio?, cuestiona José Osvaldo Reyes
viernes, 5 de agosto de 2022
Las bases psicológicas de la corrupción
La deshonestidad y la corrupción involucran complejos procesos psicológicos y éticos que recaban atención para la prevención de estos fenómenos antisociales, escribe José Osvaldo Reyes
martes, 31 de agosto de 2021
Sexualidad: vívela en salud
Nunca es tarde para educarnos y, a su vez, fortalecer nuestra salud sexual. Por ello, evita y denuncia cualquier explotación de carácter sexual y recibe la atención médica y psicológica necesaria para esta dimensión de tu desarrollo, escribe José Osvaldo Reyes