El 2022 pinta bien para reducir la pobreza infantil, pero …
Nota de la Editora: Al llegar a su conclusión el 2021, reconocidos expertos analizan –en columnas separadas- el balance del año que concluye y las tareas pendientes para el 2022 en las áreas de salud, economía, derechos de la mujer, pobreza infantil, lucha antirracista y cambio climático.
Otras columnas de María Enchautegui
viernes, 19 de mayo de 2023
¿Tratando de aumentar la natalidad? Las políticas de familia pueden ayudar
Hay cabida para acciones de política pública que propicien un ambiente que permita tener el número de niños deseado en Puerto Rico, de acuerdo con María E. Enchautegui
miércoles, 1 de diciembre de 2021
Con la Ley para Combatir la Pobreza Infantil cambiamos la historia
El proyecto 293 está en el escritorio del gobernador. Con su firma cambiamos la historia y rompemos el ciclo de indiferencia, escribe María E. Enchautegui
lunes, 14 de junio de 2021
Urge apoyar a las familias que trabajan, pero ganan poco
PAN, Plan Vital, TANF, WIC, Sección 8, vivienda pública, Cuido, Head Start/Early Head Start, Subsidio de energía y el Crédito por Trabajo son programas de beneficencia condicionados a los ingresos en Puerto Rico, explica María E. Enchautegui
miércoles, 6 de enero de 2021
Día de Reyes: De lo efímero a lo que perdura
La encomienda en mano es trazar una agenda de política pública de oportunidad, no para mitigar los efectos de la pobreza, sino para erradicarla, de acuerdo con María E. Enchautegui