El chequeo ginecológico: ¿qué hacemos con las condiciones que pasan desapercibidas?
Cuando gozamos de buena salud, es fácil olvidarse de visitar al médico para un chequeo de rutina y, a menudo, esperamos a presentar síntomas para programar una cita médica. Sin embargo, ¿qué hacemos con las condiciones que pasan desapercibidas? Ante esto, debemos reconocer que muchas condiciones, particularmente las que afectan al aparato reproductor femenino, pueden presentarse sin ningún signo o síntoma. Es por lo que los chequeos nos ayudan a comprender nuestra salud en general y permiten la detección temprana y la prevención de enfermedades como el cáncer de cuello uterino y de mama, que afectan con mayor frecuencia a las mujeres entre 35 y 44 años.
Otras columnas de Ginette N. González Ramírez
miércoles, 15 de noviembre de 2023
A tomar el control de la endometriosis
Ante cualquier dolor pélvico o menstrual persistente, es indispensable consultar a un ginecólogo para descartar endometriosis y establecer un seguimiento continuo, recomienda Ginette N. González Ramírez
lunes, 11 de julio de 2022
¡Donar sangre es salvar vidas!
La donación de sangre ha disminuido drásticamente a raíz de la emergencia de salud pública provocada por el COVID-19, alerta Ginette N. González Ramírez