El circo Guinness y el pan con mortadela
Recordemos: la institución que hoy lleva el nombre de Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela nació en 1975, durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, del que recibió un enorme apoyo. José Antonio Abreu, hombre de indiscutibles capacidades persuasivas, concibió y puso en marcha aquel proyecto de gran envergadura, en un momento en que los ingresos que producía la renta petrolera eran enormes. Pérez y su gobierno ofrecieron la plataforma financiera y gubernamental que la idea merecía. Abreu sorprendía a sus interlocutores, no solo por la propuesta cuantitativa –una red de escuelas-orquestas diseminadas por el territorio– sino por un método pedagógico, ciertamente innovador, que permitía que, desde el comienzo, niños y jóvenes se iniciaran en la ejecución de los instrumentos.
Otras columnas de Miguel Henrique Otero
domingo, 7 de agosto de 2022
79 años de El Nacional de Venezuela: un enorme desafío por delante
La preocupación por el auge del populismo, izquierdista o no, en América Latina, necesita de medios de comunicación independientes, que se mantengan firmes en la defensa de los derechos a informar y a expresarse libremente, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 31 de julio de 2022
Mientras Venezuela protesta, ¿en qué andan los partidos políticos?
Maduro pretende destruir las bases de la contratación colectiva, acabar con beneficios generados por la antigüedad y crear un nuevo marco “jurídico”. En resumen: empobrecer más a los trabajadores y al país, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 24 de julio de 2022
Secuestros: la nueva política exterior del régimen, aprendida de las FARC
La lógica de secuestrar “objetivos especiales” para canjearlos por presos: este es el nuevo lineamiento de la política exterior de Maduro, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 3 de julio de 2022
Habla Telefónica, habla Álvarez-Pallete
Telefónica de Venezuela tiene todo un expediente de acciones en contra de la convivencia, a pesar del reconocimiento, a pesar del palabrerío, a pesar de lo que diga Álvarez-Pallete en sus magistrales conferencias, escribe Miguel Henrique Otero