El discurso olvidado
La cuenta regresiva para las elecciones de 2024 ha comenzado. Los discursos políticos se están escribiendo y estarán llenos de ataques personales, logros intrascendentes, medias verdades y un montón de promesas. Pareciera que la elección se tratara de escoger al menos malo. Y llevamos así mucho tiempo, escuchando discursos escritos para complacer nuestros imaginarios. Discursos que no le exigen nada al ciudadano, como si en la democracia el ciudadano no tuviera capacidad de acción.
Otras columnas de Walter Feshold Rodríguez
martes, 17 de octubre de 2023
No podemos votar por los mismos de siempre
Muchos puertorriqueños como yo, desde la diáspora, añoramos ver un cambio hacia un futuro de crecimiento económico para la isla, escribe Walter Feshold
martes, 11 de octubre de 2022
Rol de maestros de la diáspora boricua en la transformación de EE.UU.
Mientras haya más maestros de origen hispano, mayor contacto habrá con la cultura hispana y será mayor el entendimiento mutuo, escribe Walter Feshold
lunes, 18 de julio de 2022
Unh pokitou de español
El español tiene un dominio claro en nuestra cultura, pero hoy día, rechazar al inglés significa menospreciar la puertorriqueñidad de millones de puertorriqueños, escribe Walter Feshold Rodríguez
miércoles, 1 de junio de 2022
La pistola del míster: reflexión de un maestro boricua en Estados Unidos
Los círculos de poder en Washington están leyendo al país. Muchos piensan que el debate de las armas es ineludible, y que algunas restricciones serán necesarias, escribe Walter Feshold