El "impeachment" bajo la Constitución de Estados Unidos
Es importante precisar la terminología en este asunto vital contenido en la Constitución de los Estados Unidos y la de Puerto Rico. Lo que nuestra Constitución califica como "juicio de residencia", "residenciamiento" o "destitución" es la traducción de los constituyentes puertorriqueños del término "impeachment" cuya figura tomamos de la contraparte federal. Pero, esta equivalencia no está reconocida en el Diccionario de la Lengua Española. Algo parecido sucede, pero con mayores implicaciones, con el término "impeached". Una vez el proceso concluye en la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos, mediante votación por mayoría simple y afirmativa, se considera que el funcionario ya está "impeached" pero ello no significa quedar destituido de su cargo. Esto último ocurre solamente si el Senado enjuicia a la persona imputada o "impeached" y es convicta por votación de dos terceras partes de los miembros de dicho cuerpo.
Otras columnas de Carlos E. Ramos González
viernes, 8 de enero de 2021
¿Un nuevo constitucionalismo norteamericano?
¿No será que se han creado las bases para una nueva forma de entender el derecho constitucional norteamericano? Los nuevos jueces y juezas federales, ¿cómo entenderán a este imperio que se sigue negando a sí mismo?, escribe Carlos E. Ramos González
martes, 5 de enero de 2021
Los intentos “golpistas a lo americano” de Trump
No debe descartarse que en este cuerpo legislativo diseñen alguna maniobra procesal golpista a ejecutarse a través de su siniestro vicepresidente, escribe Carlos E. Ramos González
viernes, 6 de noviembre de 2020
Los pleitos de Trump
Este individuo que preside una de las naciones más poderosas del mundo sabe que si pierde, le esperan una gran cantidad de litigios y quizás acusaciones criminales. Por eso y por muchas otras razones luchará hasta el final, escribe Carlos E. Ramos González
lunes, 26 de octubre de 2020
Juez Juan R. Torruella: su sitial en nuestra historia
Carlos E. Ramos González declara que Torruella observó una fascinante cualidad: mientras más trascurría el tiempo, más eruditas eran sus opiniones