El inicio del colapso de la prestación de servicios sociales
El dato sobre la existencia de más de 10,000 casos de posible maltrato a la niñez sin investigar por parte del Departamento de la Familia no debe tomar a nadie por sorpresa. Históricamente, la acumulación de referidos ha sido una constante que trasciende las administraciones de turno. Para atender esto, la agencia ha subcontratado diferentes organizaciones para investigar los referidos acumulados. Sin embargo, cuando se terminan de investigar, nuevamente existen casos pendientes.
Otras columnas de Larry Emil Alicea Rodríguez
jueves, 5 de octubre de 2023
La niñez temprana ¿para cuándo?
La noticia sobre 53 municipios desprovistos de servicios de Child Care, evidencia cómo este grupo poblacional es invisibilizado y desatendido en Puerto Rico, escribe Larry Alicea
viernes, 11 de agosto de 2023
De la indignación a la acción contra el abuso de menores
Lo peor es que por cada caso de maltrato que entra a las agencias pueden existir hasta una decena de casos que no se reporta, escribe Larry Alicea Rodríguez
viernes, 24 de marzo de 2023
Los efectos sociales de la corrupción
Nos corresponde reflexionar como país para acabar con la corrupción que nos arropa por décadas y exigir nuevos proyectos políticos basados en la verdadera transparencia, escribe Larry Emil Alicea-Rodríguez
jueves, 16 de febrero de 2023
La psicologización de lo social: es hora de ser solidarios
Desde la individualidad cuestionamos a la que maltrata, a la que se deprime, a la que huye y no le exigimos al país que garantice los servicios sociales y de salud mental que necesitan las familias y personas, escribe Larry Emil Alicea Rodríguez