El Plan de Ajuste de la Deuda y la UPR
En las pasadas semanas uno de los principales temas de discusión ha sido el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) negociado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y la aprobación de la Ley 53 del 2021 por el Gobierno de Puerto Rico para viabilizar el mismo. Como parte del debate se abordó la necesidad de proteger las pensiones de las personas jubiladas, los municipios y la Universidad de Puerto Rico (UPR). Múltiples grupos indicaron que para lograrlo era necesario que la JSF enmendara el PAD y el Plan Fiscal antes de aprobar la legislación. Sin embargo, el gobierno de Puerto Rico tuvo una interpretación distinta. Después de aprobarse la ley, la JSF indicó al tribunal que para poder implementar el PDA buscará anular sobre 50 leyes y artículos de la Sección VI de la Constitución de Puerto Rico
Otras columnas de Iyari Ríos González
jueves, 23 de junio de 2022
Reforma laboral: un paso tímido en la dirección correcta
Para promover el desarrollo económico del país resulta fundamental continuar restituyendo y ampliar las protecciones laborales y los derechos de todos los trabajadores, plantea Iyari Ríos González
lunes, 14 de febrero de 2022
Justicia salarial para las personas que trabajan por propinas
Para garantizar un sueldo justo a todas las personas que trabajan por propinas es imprescindible pagarles el salario mínimo que esté vigente, escribe Iyari Ríos González
lunes, 23 de agosto de 2021
Se queda corta la propuesta de alza de salario mínimo en Puerto Rico
Iyari Ríos González explica las deficiencias que considera existen en las recomendaciones del Grupo Asesor del Gobernador sobre el Salario Mínimo
martes, 13 de julio de 2021
Oportunidad para un cambio de ruta en la UPR
La UPR se encuentra en una coyuntura que representa una oportunidad de cambio de ruta en la construcción de una universidad vigorosa que contribuya a la recuperación de Puerto Rico, de acuerdo con Iyari Ríos González