El poder judicial y las ramas políticas
En una demostración de mucha sabiduría constitucional y aplomo judicial, el Tribunal Supremo de Puerto Rico ha declarado que es inconstitucional un artículo del Código Electoral de 2020. Se trata del articulado que asignaba al poder judicial la función de hacer unos nombramientos de una agencia pública que pertenece a la rama ejecutiva.
Otras columnas de Carlos E. Ramos González
jueves, 9 de noviembre de 2023
El germen de un partido ultraconservador puertorriqueño
El Proyecto Dignidad y su énfasis renovado en ser un partido conservador lo acerca mucho a los movimientos ultraconservadores de Estados Unidos y del mundo, escribe Carlos Ramos González.
lunes, 23 de octubre de 2023
Comunidad de afectos, inmigrantes y derecho al voto
No es un mandato constitucional puertorriqueño el requisito de ostentar ciudadanía norteamericana para poder ejercer el voto, escribe Carlos Ramos González
miércoles, 4 de octubre de 2023
El derecho a la vida y la colegiación compulsoria de los médicos
La decisión del Tribunal Supremo de Puerto Rico desprotege a los médicos y con ello la salud de nuestros ciudadanos’, escribe Carlos Ramos González
lunes, 18 de septiembre de 2023
Jaime Lamboy: la grandeza de lo pequeño
Uno de los asuntos que tiene más ocupado al letrado cagüeño en Suiza es el causado por las apuestas ilegales en el deporte, escribe Carlos Ramos González