El poder simbólico: el agresor silencioso en las grandes instituciones
En Puerto Rico, el uso del poder simbólico y la violencia institucional suelen darse más de lo que pensamos y de lo que desearíamos. La violencia institucional se define como los actos, omisiones o el uso ilegítimo de la fuerza y poder ejercido por agentes o funcionarios nombrados por el estado. Comprende diversas prácticas violentas de índole física, psíquica, sexual o simbólica. Es decir, es el proceso mediante el cual el poder concedido por el Estado, en cualquiera de sus niveles, es utilizado para favorecer o encubrir la violación de la ley, quebrantando los derechos y la integridad de los más vulnerables. Es importante aclarar que estos fenómenos no se limitan a las agencias de seguridad pública; pueden darse en distintas instituciones como, por ejemplo, educativas y/o de salud.
Otras columnas de Lilliam Pabón
viernes, 27 de enero de 2023
La terapia psicológica es una muestra de amor propio
Si aún no se han dado la oportunidad de recibir terapia psicológica, este ‘mes del amor’ que está por comenzar claramente será un buen momento para tener una muestra de amor propio, escribe Lilliam Pabón Nieves
miércoles, 11 de enero de 2023
Inicio de año entre alegrías y tristezas
Aunque el inicio del año nos esté cambiando el rumbo, no nos cerremos a la posibilidad de que los días venideros estén acompañados de nuevas oportunidades y posibilidades, escribe Lilliam Pabón Nieves
lunes, 5 de diciembre de 2022
Amenazas de violencia en escuelas: que no sean una nueva realidad
Lilliam Pabón presenta recomendaciones para evitar tragedias en los espacios escolares