El privilegio del periodista: una mirada desde el derecho civil
El Tribunal Supremo de Puerto Rico revocó recientemente una orden que hubiera obligado a que un periodista revelara la identidad de una fuente confidencial. El asunto ha suscitado especial atención pública en vista de que una de las defensas esgrimidas por los demandados es el privilegio del periodista: esta defensa, que todavía no se ha determinado si aplica en Puerto Rico, permitiría a los miembros de la prensa rehusarse a proveer la identidad de una fuente confidencial sin sufrir represalias legales.
Otras columnas de Pedro Cabán Vales
viernes, 13 de enero de 2023
Por qué es urgente fijar responsabilidades por defectos del puente atirantado
Los daños que esta conducta han causado al Pueblo de Puerto Rico son muchos y algunos podrían tornarse irreversibles si no se actúa en los próximos meses, escribe Pedro Cabán Vales
domingo, 28 de noviembre de 2021
Código Civil de Puerto Rico 2020: Año 1
El primer Código Civil preparado en Puerto Rico tiene virtudes que deben aprovecharse, defectos que deben enmendarse y lagunas que deben esclarecerse para tener un país más justo, de acuerdo con Pedro Cabán Vales
lunes, 5 de julio de 2021
Causas y responsabilidades en el colapso de edificio en Miami
Una tragedia de esta magnitud tiene amplísimas ramificaciones que se extienden al mundo científico y, por supuesto, al legal, escribe Pedro Cabán Vales
sábado, 26 de junio de 2021
¿Quién debe responder por los daños que causan los hijos menores de edad?
No cabe sino esperar que la Asamblea Legislativa actual actúe para rectificar un resultado injusto que es incoherente con las políticas públicas que fomentan la responsabilidad compartida de los progenitores por la crianza de sus hijos, escribe Pedro Cabán Vales