El putsch del Capitolio
El motín criminal que irrumpió en el Capitolio federal el pasado día de Reyes, y que logró amedrentar a los legisladores electos e interrumpir la certificación de un proceso democrático, no fue un momento de indignación espontánea. Respondió a la instrucción expresa del presidente Donald Trump y a la continua dosis de conspiraciones fantasiosas y mentiras patentes a las que ha sometido a sus seguidores incondicionales. Finalmente se ha fraguado un consenso en el país y, al parecer, una mayoría en el Congreso para enjuiciar a Trump por sus acciones. Sin embargo, hay algunos que vacilan aún ante la nueva tentativa de residenciar al presidente.
Otras columnas de Víctor M. Muñiz-Fraticelli
miércoles, 2 de marzo de 2022
Falsas equivalencias con la invasión rusa a Ucrania
La enormidad de la agresión rusa no nos debe cegar a las múltiples violaciones al derecho internacional, crisis humanitarias y agresiones desmedidas que persisten en el mundo, escribe Víctor M. Muñiz Fraticelli
lunes, 28 de junio de 2021
La preservación del patrimonio religioso edificado: justo y necesario
Vale la pena examinar otros modelos con los que otras sociedades democráticas han intentado gestionar el patrimonio religioso, escribe Víctor M. Muñiz Fraticelli
lunes, 17 de agosto de 2020
Crisis política: acabar con el personalismo
Acabar con el personalismo es el primer paso para reconstruir las instituciones del país, escribe Víctor M. Muñiz-Fraticelli
sábado, 15 de agosto de 2020
Agentes del caos: enemigos de las instituciones
No debemos ver la crasa incompetencia solo como falta de diligencia o de talento. La incompetencia es una estrategia para fomentar el caos y desarticular las instituciones, dice Víctor M. Muñiz-Fraticelli