El reto de los rescatistas independientes en Puerto Rico
Puerto Rico tiene un problema de perros y gatos abandonados por diferentes situaciones que se ha vuelto un asunto de salud pública. Muchas personas particulares que no están afiliadas a ninguna organización dedicada a trabajar con este problema, entiéndase refugios, santuarios, albergues que cuentan con ayudas tanto estatales como federales, se dedican al rescate, alimentación, costo de cuidados veterinarios y la rehabilitación de los animales que encuentran en la calle hasta que pueden darlos en adopción o enviarlos a los Estados Unidos. Son tantos los animalitos en la calle que optan por llevarse las hembras para esterilizarlas y devolverlas a las rutas de alimentación, porque los lugares que tienen para albergar estos animales ya están llenos.
Otras columnas de Nilda I. Boria López
sábado, 18 de febrero de 2023
El derecho a la vida: se hizo justicia para Golfita
No necesitamos que todas las personas amen a los animales; necesitamos más personas que respeten sus derechos, incluyendo el derecho a la vida, escribe Nilda I. Boria López