El rostro real de una falsa reforma
Como parte del proceso para implantar la mal llamada "reforma educativa", la Secretaria de Educación, Julia Keleher, decretará el cierre de 308 escuelas, el despido de unos 7,000 maestros transitorios, la declaración de "excedentes" de miles de maestros permanentes y el traslado forzoso y masivo de estudiantes. Son acciones anunciadas ya por el Departamento de Educación para hacer "costo efectivas" las escuelas y que sean atractivas a los privatizadores.
Otras columnas de Mercedes Martínez Padilla
sábado, 17 de agosto de 2019
¿A quién servimos? El conflicto de intereses al descubierto
Es claro que un liderato que incurre en este tipo de conflicto de intereses, como en el caso de Aida Díaz, no puede representar los reclamos de los maestros
sábado, 10 de agosto de 2019
Por la educación de nuestros niños y los derechos del magisterio
Este será un año de lucha. Hemos probado que si hay unidad, voluntad y persistencia, venceremosIniciamos un nuevo año escolar que será de lucha en defensa de la educación pública, los derechos del magisterio y nuestro estudiantado. Los maestros y maestras somos el instrumento que permite edificar la vida de nuestros niños y jóvenes y, de esa manera, el futuro del país. Puerto Rico ha atravesado este verano por una de las jornadas más gloriosas de nuestra historia. La gente se unió, luchó como nunca, utilizando las formas más diversas y triunfó. Hicimos realidad la consigna “El pueblo unido, jamás será vencido”. Los eventos recientes reverdecen las esperanzas de un pueblo que anhela una sociedad distinta, libre de corrupción, de la prepotencia y arrogancia de los gobernantes y sus secuaces. Nuestro sindicato participó de manera destacada de la jornada en la que todo el país se levantó a reclamar respeto de sus gobernantes, el cese de la corrupción y una gobernanza limpia y transparente. En cada evento estu
martes, 2 de abril de 2019
Es hora de sentarse a hablar con los maestros
La presidenta de la Federación de Maestros, Mercedes Martínez Padilla, afirma que la salida de Julia Keleher del Departamento de Educación es una buena noticia
viernes, 25 de agosto de 2017
Las lágrimas de Julia Keleher
La presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico expone el sufrimiento creciente de los docentes ante los cambios en el DE y cuestiona la reciente reacción de llanto de Julia Keleher