Carlos E. Ramos González
💬

El Supremo federal, los maestros y la oscuridad de la Junta

Un pilar fundamental del orden democrático es evitar la concentración indebida del poder público. De ahí se deriva el principio de separación de poderes. Esta acumulación de poderes puede ser muy conveniente para tomar decisiones expeditas sin mucha burocracia. Es tentación eterna de gobernantes a quienes les urgen resultados rápidos. Sin embargo, es también utilizada para esconder fines autócratas, déspotas o antidemocráticos. Es decir, se desconfía de la deliberación pública, optando por actuar en la opacidad máxima e incrementando con ello la posibilidad de decisiones erróneas.

Otras columnas de Carlos E. Ramos González

lunes, 18 de septiembre de 2023

Jaime Lamboy: la grandeza de lo pequeño

Uno de los asuntos que tiene más ocupado al letrado cagüeño en Suiza es el causado por las apuestas ilegales en el deporte, escribe Carlos Ramos González

miércoles, 28 de junio de 2023

La rama judicial y los caminos de la estadidad

Carlos Ramos González analiza, más a llá de la controversia puntual, el significado de la decisión judicial que destituye a la cabildera por la estadidad Elizabeth Torres

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: