Jorge Bauzá
💬

El Titanic, el Titan y la Trinchera de Puerto Rico

Pensé que el naufragio del Titanic no volvería a ser noticia de igual forma como en 1997 cuando se estrenó la película de igual nombre. Tal vez tampoco lo pensó Robert Ballart cuando lo encontró aquel primero de septiembre de 1985. Para Ballart, el naufragio era un camposanto a 12,500 pies de profundidad por las 1,500 víctimas humanas que reclamó en 1912. Un lugar para ser respetado, inalterado. Ni siquiera reclamó los derechos de salvamento por haberlo descubierto. Estaba convencido que a esa profundidad lo dejarían tranquilito.

Otras columnas de Jorge Bauzá

jueves, 27 de julio de 2023

El mangle no se toca

Es fundamental reconocer que esas raíces son la fuente de la vida y la protección del mundo marino tropical, escribe Jorge Bauzá

jueves, 8 de junio de 2023

¿Un océano o siete mares?

Sean siete mares, cinco océanos o un océano, el llamado es el mismo, a salvar el océano a través de la ciencia, la investigación, la conservación y el respeto, escribe Jorge Bauzá-Ortega

jueves, 11 de mayo de 2023

La energía del viento sobre el mar

¿Será viable cosechar esa brisa marina que tanto apreciamos cuando vamos al mar? Para averiguarlo me di a la tarea de buscar un poco de aquí y un poquito de allá y veamos lo que encontré y calculé, escribe Jorge Bauzá-Ortega

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: