El Tribunal Supremo y la Constitución federal: la religión como herramienta política
Recuerdo hace un tiempo utilizar este foro para denunciar el peligro que significaban los últimos nombramientos del entonces presidente Donald Trump al Tribunal Supremo de Estados Unidos. Recuerdo en particular haber escrito con frustración que una de las mujeres más valientes y luchadoras, la fenecida Ruth Bader Ginsburg, iba a ser sustituida por otra conservadora religiosa, Amy Coney Barrett. De hecho, mencioné que, durante su carrera en la judicatura, antes de llegar al Supremo federal, se conocía de sus críticas a casos como Planned Parenthood v. Casey, que reafirma Roe v. Wade y sobre el Affordable Care Act. Sin embargo, la preocupación mayor con su designación y confirmación fueron sus expresiones ante la preocupación de un tribunal con una amplia mayoría republicana y conservadora. Respondió que no debía ser preocupación porque sus decisiones se basarían en el significado de la Constitución, según fue aprobada, y que los jueces no deben infundir su propio significado.
Otras columnas de Zoé Laboy Alvarado
jueves, 30 de junio de 2022
Un mejor sistema de justicia para nuestros menores
Gracias al senador José Vargas Vidot y al gobernador Pedro Pierluisi, porque estoy convencida de que hoy el futuro de nuestros jóvenes parece ser más esperanzador gracias a la nueva Ley de Menores, escribe Zoé Laboy
martes, 28 de junio de 2022
Con más fuerza la lucha por los derechos para todos
Clarence Thomas llega con mentiras al Supremo, donde quita derechos, pero protege el derecho que, de revocarlo, le afectaría directamente pues él es un afroamericano casado con una mujer blanca, indica Zoé Laboy
martes, 21 de junio de 2022
El PPD pierde con las dos opciones de estatus de José Luis Dalmau
Zoé Laboy Alvarado opina que no se auguran panoramas positivos en la base popular con las alternativas del presidente de la Pava: soberanía con Libre Asociación y Estado Libre Asociado mejorado-desarrollado
jueves, 16 de junio de 2022
La responsabilidad de la comisión que investiga a Donald Trump
Muchos concluirán que todo esto era un show mediático si, luego de la presentación de toda esta evidencia y la conclusión de que se pudo haber cometido delitos, no hacen un referido a Justicia, escribe Zoé Laboy Alvarado