Embarazo: ¿trato especial o trato igual?
En Puerto Rico dejamos atrás la protección de la mujer por el solo hecho de ser mujer. La llamada legislación protectora de la mujer había tenido el efecto no deseado de limitar su acceso al trabajo fuera de la casa. La única ley que ha sobrevivido es la Ley de Madres Obreras que concede a la mujer en la empresa privada una licencia con paga por ocho semanas. La ley permite que la mujer se mantenga trabajando hasta una semana antes del alumbramiento.
Otras columnas de Emmalind García García
lunes, 27 de junio de 2022
Suprema hipocresía: la revocación de Roe vs. Wade
Sobre el ordenamiento legal, preocupan los fundamentos que el Tribunal Supremo de Estados Unidos utilizó en Dobbs y en otros casos, para sostener posturas retrógradas y conservadoras, escribe Emmalind García
lunes, 14 de febrero de 2022
La supremacía del arbitraje
Los acuerdos de arbitraje en el contexto de empleo individual han proliferado, al igual que las decisiones del Tribunal Supremo de los Estados Unidos validando los mismos, escribe Emmalind García García
miércoles, 27 de octubre de 2021
¿Qué esperar de un proceso de mediación?
Le corresponde a la juez mediadora, Barbara Houser, informar a la corte si un acuerdo satisfactorio es posible, si se ha logrado, o si las diferencias son irreconciliables en esta etapa del caso, escribe Emmalind García García