En los ochenta del Dr. Luis Rivera Pagán
El Dr. Luis Rivera Pagán cumplió en este mes de diciembre ochenta años. Una vida larga, de compromiso y entrega por el bienestar de Puerto Rico y el futuro de nuestra patria. Una vida de servicio académico y social, siendo una voz fuerte y radical al servicio de la justicia. Ochenta años bien vividos y escritos. Aunque tradicionalmente una vida se mide por sus logros materiales y económicos los de Luis van más allá de eso. Sus logros se miden en libros. Autor de más de una veintena de libros, muchos más artículos, capítulos y columnas que las que podemos contar, Luis Rivera Pagán es un teólogo de trascendencia ya que su obra ha sido leída, comentada y publicada más allá de las playas de Puerto Rico.
Otras columnas de Francisco Concepción Márquez
martes, 15 de noviembre de 2022
“Fui forastero”: la xenofobia es racismo
Hoy el racismo en general es rechazado, pero la xenofobia sigue siendo vista como una forma de creencia, un criterio para establecer políticas públicas de exclusión, escribe Francisco J. Concepción
jueves, 20 de octubre de 2022
Haití, una vez más: el colapso del estado y la inacción internacional
La actual crisis en Haití no es una sorpresa para la comunidad internacional. Esta es una emergencia prevista y causada por la inacción de la comunidad internacional ante el colapso institucional de dicho país, escribe Francisco J. Concepción
jueves, 24 de febrero de 2022
El conflicto ucraniano y el derecho internacional
El conflicto en Ucrania nos coloca ante el desafío de pensar una vez más el derecho internacional y su aplicabilidad para resolver conflictos entre potencias nucleares en el siglo XXI, de acuerdo con Francisco J. Concepción
martes, 2 de noviembre de 2021
A 20 años de Guantánamo: el futuro del Derecho Internacional
A veinte años de Guantánamo debemos asegurarnos de que un evento de esa naturaleza no se repita y para ello es necesario un nuevo Derecho Internacional Humanitario, dice Francisco J. Concepción