En peligro de extinción el sector productivo en Puerto Rico
En plena temporada de planillas, pienso en el antiguo refrán inglés que dice “en la vida no hay nada seguro, excepto la muerte y los impuestos”. En Puerto Rico, dicho refrán asume otro significado porque la causa de la muerte lenta, pero segura, de la clase empresarial boricua es precisamente la gran carga contributiva que individuos y empresas llevan sobre sus hombros.
Otras columnas de Tere Nolla
miércoles, 1 de junio de 2022
Los jóvenes en Puerto Rico quieren prosperar: cómo lograrlo
El gobierno y la legislatura tienen que actuar afirmativamente para transformar el ambiente de hacer negocios, promover la inversión y fomentar oportunidades para los emprendedores, plantea Tere Nolla
miércoles, 20 de abril de 2022
Puerto Rico necesita menos impuestos y más juventud
Es preciso tomar medidas para retener y atraer trabajadores y profesionales en edad productiva con el conocimiento, talento y deseo de aportar al desarrollo económico y social de la isla, escribe Tere Nolla
lunes, 28 de febrero de 2022
Reflexiones al cuarto día de la invasión rusa
Conmueven las crudas imágenes y testimonios de voces diligentes que se han unido para denunciar y rechazar ante el mundo entero el abuso de una invasión injustificada, escribe Tere Nolla
martes, 25 de enero de 2022
Llegó el momento de actuar en Puerto Rico
Comenzaremos un nuevo capítulo que requiere de la voz fuerte multisectorial para impulsar las reformas estructurales que servirán de base para una nueva era de emprendimiento, inversión y desarrollo económico, escribe Tere Nolla