En tiempos de Bad Bunny, una perspectiva histórica
A lo largo de la historia de la humanidad elementos como la música, el arte, las modas y hasta el vocabulario y la gastronomía se convierten en referentes culturales de una época. Usualmente han sido las generaciones jóvenes las que con sus preferencias y sus acciones marcan con mayor fuerza las particularidades de cada momento histórico. En los pasados días, en ocasión del anuncio de sus conciertos en Puerto Rico, la figura del artista que se hace llamar Bad Bunny ha causado furor y controversias tanto entre sus legiones de seguidores como entre sus variados detractores.
Otras columnas de Miguel Rodríguez López
miércoles, 22 de marzo de 2023
El rey Miguel, héroe puertorriqueño de la lucha continental contra la esclavitud
Para los puertorriqueños debe ser motivo de orgullo que un joven negro esclavizado nacido y criado en esta isla fuera el líder heroico de lo que probablemente fue la primera revolución antiesclavista y anticolonial de América, escribe Miguel Rodríguez López
viernes, 16 de diciembre de 2022
El fútbol y el juego del batú taíno: posibles relaciones históricas
Un testimonio documental refuerza la posibilidad de que el juego indígena americano que guarda gran similitud con el fútbol pudiera también haber llegado a tierras europeas como intercambio cultural, escribe Miguel Rodríguez López
miércoles, 16 de noviembre de 2022
La arqueología y la fuerza de la puertorriqueñidad
No hay duda del gran impacto que ha tenido la arqueología en el rescate y afirmación de importantes páginas de historia social y cultural. Somos un pueblo que expresa orgullo de sus raíces ancestrales, escribe Miguel Rodríguez López
lunes, 26 de septiembre de 2022
Historia ambiental: un modelo de estudio para entender a Puerto Rico
En Puerto Rico, la secuencia de sucesos naturales al igual que los daños severos ocasionados a nuestro tradicional entorno geográfico deben ser estudiados desde la perspectiva de la historia ambiental, escribe Miguel Rodríguez López