Equinoterapia en el Departamento de Educación: un proyecto pionero
Si existiera un lugar idóneo para desarrollar el primer programa de Equinoterapia dentro de una escuela perteneciente al sistema público de enseñanza (Departamento de Educación de Puerto Rico), este es sin duda la Escuela Vocacional Agrícola Soller. Localizada en el municipio de Camuy, y con unas amplias 50 cuerdas, la Escuela Soller, como es conocida por la comunidad, cuenta con el terreno fértil para la implementación del primer proyecto de este tipo. Adicional a sus recursos geográficos, la escuela cuenta con excelentes recursos en psicología clínica/neuropsicología, equinotecnia y educación especial con énfasis en la agricultura.
Otras columnas de Ángel Enrique Alemán
jueves, 26 de mayo de 2022
Lo que aprendí atendiendo a sobrevivientes de un tiroteo masivo en Florida
Observé los estragos del estrés postraumático, otras complicaciones físicas y neuro-psiquiátricas, y las consecuencias que sufren a largo plazo quienes viven este tipo de barbarie, indica Ángel Enrique Alemán
jueves, 23 de diciembre de 2021
El ingenio puertorriqueño y los hidropónicos adaptados a la diversidad funcional
Urge promover la inserción de las personas con diversidad funcional a la fuerza trabajadora de Puerto Rico, escribe Ángel Alemán
viernes, 28 de mayo de 2021
El colapso de la empatía: ¿cómo nuestro cerebro procesa las catástrofes?
El alejarnos de los números y las estadísticas que se nos presentan sobre las muertes en grandes cantidades nos hará pensar en las personas de manera concreta de carne y hueso, tal como nosotros, escribe Ángel Enrique Alemán
jueves, 29 de octubre de 2020
Inoculación ante el estrés político
La solución al estrés político no puede ser el relegar los temas políticos por completo, debido al deber cívico que cada individuo tiene en una democracia, escribe Angel Alemán Rivera