Evitemos la destrucción de la Junior Senior High School de Ramey
En Puerto Rico solemos manifestar gran indignación al momento en el que ocurren sucesos que afectan nuestra sana convivencia, nuestro patrimonio natural, y en el caso que nos atañe, nuestro legado edificado. Tras unos meses, ¿días?, parece que nos ponen de frente el neuralizador que usaban en la película “Men in Black” y borramos enojos, acciones prometidas y llega el olvido.
Otras columnas de Ivonne Marcial Vega
viernes, 28 de octubre de 2022
Puentes colapsados y reconstrucción lenta: urge cambiar la fórmula de respuesta
Si hay suelos que no aguantan y están cediendo a diestra y siniestra, ¿cómo no vamos a esperar un colapso social y emocional de parte de los que carecen de los derechos mínimos de buena calidad de vida?, pregunta Ivonne María Marcial-Vega
viernes, 7 de octubre de 2022
Mi escuelita, ¿yo la quiero con amor?
Necesitamos que, como dice la canción que nos enseñaron de niños, el Departamento de Educación comience a sentir amor por lo que representa. Que abra más sus ojos y que haga un compromiso real de acción, escribe Ivonne María Marcial-Vega
miércoles, 21 de septiembre de 2022
La propuesta de la “vivienda para todos”: menos simposios y más acción
¿No es mejor aspirar a un sistema gubernamental que vele por sus responsabilidades de forma constante? ¿Que el Departamento de Vivienda les asegure una vivienda segura a todos?, cuestiona Ivonne María Marcial-Vega
lunes, 15 de noviembre de 2021
Casa Klumb: el tiempo que nos toma olvidar
¿Qué hizo la administración central de la UPR en los 35 años, 11 meses y 23 días en que fungió como custodio? Hoy suman 13,515 días de olvido, declara Ivonne María Marcial Vega