Facebook: censura o responsabilidad social
La plataforma Facebook ha vuelto a acaparar titulares. Más que su “caída” por unas horas, llama la atención la denuncia presentada en su contra por la difusión de información de odio y de dudosa veracidad. En una vista reciente ante el Senado federal, la exgerente de proyectos de Facebook, Frances Haugen, expresó que el principal ejecutivo de dicha empresa, Mark Zuckerberg, y todos sus colaboradores, de manera concertada y con conocimiento, difundieron información que puede afectar la seguridad y salud de niños, niñas y adultos jóvenes —como la relacionada con los efectos nocivos del tabaco— y de información que puede afectar la seguridad nacional de los Estados Unidos. También se denunció que lo difundido en la plataforma fue clave para la realización de los eventos en el Capitolio de ese país el 6 de enero pasado.
Otras columnas de Julio Fontanet
martes, 10 de enero de 2023
Trump, Santos y Bolsonaro: el poder de la mentira
Preocupa la paupérrima reacción a estas mentiras. Parece que después de Trump todo se permite, aún más, en la política; se puede decir lo que sea para ganar una elección, escribe Julio E. Fontanet Maldonado
miércoles, 30 de noviembre de 2022
Departamento de Justicia: mucho más que presentar acusaciones
No se trata de acusar para las estadísticas o récords personales; se trata de acusar a los verdaderos culpables y lograr su condena, escribe Julio E. Fontanet Maldonado
jueves, 3 de noviembre de 2022
Ley 85: Debemos apostar a la rehabilitación del convicto
¿Qué beneficio social o público puede tener el mantener a una persona presa cuando no constituya peligro para la sociedad y puede sumarse a la fuerza laboral del país?, cuestiona Julio E. Fontanet Maldonado
jueves, 13 de octubre de 2022
LUMA y el “mens rea”
Las respuestas honestas a estas interrogantes son las que permitirán concluir si existe o no responsabilidad penal de LUMA con relación a sus acciones y omisiones, escribe Julio E. Fontanet Maldonado