Faltan datos y transparencia ante la pandemia de COVID-19
Si nos dejáramos llevar por algunos de los informes oficiales del gobierno, la pandemia de COVID-19 parecería estar evolucionando a la inversa en Puerto Rico. El lunes, 30 de marzo, el Task Force Médico reportó que la cifra de casos positivos confirmados en la región de Caguas ascendía a 26. Sin embargo, el 31 de marzo el Task Force reportó 19 casos en la misma región, en lo que luego admitieron había sido un error numérico.
Otras columnas de Mónica I. Feliú Mójer
domingo, 15 de mayo de 2022
COVID-19: El individualismo no es salud pública
La negación del Departamento de Salud a tomar medidas preventivas sencillas como requerir el uso de mascarillas en todo espacio cerrado y reforzar la educación es incomprensible, escribe Mónica Feliú
sábado, 5 de marzo de 2022
Las mascarillas son libertad y solidaridad
Seguiré usando la mascarilla en espacios interiores y de alto riesgo, independientemente de lo que recomienden los CDC y las autoridades locales. Te exhorto a hacer lo mismo, escribe Mónica Feliú Mójer
viernes, 23 de julio de 2021
COVID-19: la pandemia de todos
Vivimos en una sociedad interconectada. Si hay algo que nos ha dejado claro la pandemia es que las acciones individuales impactan al colectivo, escribe Mónica Feliú Mójer
lunes, 21 de diciembre de 2020
Vacunas de COVID-19 pa’ los barrios
Para que las vacunas de COVID-19 lleguen a los barrios, el Salud y demás entidades involucradas tienen que forjar alianzas con iniciativas de base comunitaria y sus líderes, opina Mónica Feliú Mójer