OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Feminicidios en Puerto Rico: llamemos las cosas por su nombre

Si no llamamos las cosas por su nombre terminaremos invisibilizando algunas que ya habíamos reconocido, escribe Zoé Laboy

7 de julio de 2022 - 11:30 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
El movimiento de activistas feministas "Ni una menos" cumple este jueves seis años de lucha contra la violencia machista, una lacra que desde 2015 ha dejado en el país 1.733 feminicidios, según datos contabilizados por organizaciones sociales. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni (Agencia EFE)

Sobre el último asesinato de una mujer en Puerto Rico, Jennifer Maldonado, del que he leído y escuchado, además de horrendo, hasta donde sé la policía todavía no ha podido determinar si la muerte se considera un feminicidio. Sin embargo, se convierta o no en el feminicidio número diez desde que comenzó el 2022, es alarmante saber que la sorpresa e indignación que sentimos al terminar el 2021 con 12 feminicidios “íntimos” se iba a quedar corta con lo que pasaría durante este año. Ya confirmado por la Policía, en poco más de seis meses, hemos tenido nueve feminicidios clasificados como “íntimos” porque el victimario fue pareja o expareja de la víctima.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: