Fiona y el desarrollo de comunidades sostenibles: ¿después de los suplidos qué?
Hace un tiempo, viajaba junto a un grupo de misioneros por una carretera entre Guatemala y El Salvador. De momento, me advirtieron que no me asustara pues aumentaría la velocidad del vehículo en un tramo solitario. El lugar se denomina la ruta de la muerte y es preciso desplazarse veloz para evitar asaltantes que se esconden a orillas de la vía.
Otras columnas de Lourdes M. Ortiz Berríos
martes, 20 de diciembre de 2022
¿Todo el mundo es realmente feliz en Navidad?
Esta época, cargada de luces, ritos y encuentros, es un buen tiempo para retomar la vida, reconectar con nuestra fe y sacudirnos de las falsedades de la sociedad de consumo, escribe Lourdes M. Ortiz Berríos
sábado, 18 de junio de 2022
Una boricua en Uvalde, Texas: diez días en el corazón del dolor
La matanza en Uvalde, que toca la fibra humana, nos reclama la urgencia de un nuevo orden social donde lo humano, la paz y la justicia sean las prioridades, plantea Lourdes M. Ortiz Berríos
martes, 3 de octubre de 2017
Ciclón de amor
La trabajadora social Lourdes Ortiz señala que golpe del huracán María destapó una solidaridad inmensa de la que depende el país para levantarse
viernes, 29 de mayo de 2015
Los nuevo vecindarios
Las casas, casi todas grandes y con terreno suficiente para hacer dos viviendas más, se habían convertido en estructuras despintadas, cubiertas de pastizales, o con jardines desatendidos y llenos de m...