Fondos federales y desarrollo económico en Puerto Rico
Algunos voceros del sector privado y de los medios criticaron el mensaje de presupuesto del gobernador Pedro Pierluisi por enfocarse demasiado en la promesa de los fondos federales para la reconstrucción y no tanto en el tema del desarrollo económico. Esta reacción refleja la preocupación creciente entre muchos puertorriqueños de que nos lleguemos a sentir tan cómodos con los beneficios económicos de la reconstrucción que olvidemos la urgencia de definir un rumbo saludable y sostenible para la economía del país.
Otras columnas de Juan Lara
domingo, 12 de junio de 2022
Vientos en contra en la economía mundial
Recesión allá no necesariamente significa recesión acá, pero hay que estar atentos a cómo responde la economía estadounidense al alza de los intereses, plantea Juan Lara
sábado, 21 de mayo de 2022
Oportunidad para una verdadera reforma contributiva
El informe es un mapa de ruta conceptual que puede conducir a un sistema contributivo más simple, más justo y más en armonía con una estrategia de saneamiento y desarrollo económico, dice Juan Lara
jueves, 5 de mayo de 2022
El alcance de la reforma contributiva en Puerto Rico
La reforma contributiva debe garantizar un flujo adecuado de ingresos recurrentes, a la vez que redistribuye la carga contributiva de una manera más equitativa, escribe Juan Lara
lunes, 4 de abril de 2022
Nuestra deuda con el exjuez Gerardo Carlo Altieri
El letrado explicó a través de sus columnas en El Nuevo Día el laberinto del manejo de la deuda de Puerto Rico, con atención especial a los pensionados y acreedores no asegurados, indica Juan Lara