Galantear a las muchachas
Para la década del 1950, recuerdo cuando los jóvenes de Hatillo y Camuy llevaban una rivalidad que no les permitía visitarse con cordialidad. Hablamos de las zonas urbanas, nada que ver con sus barrios. Curiosamente el Río Camuy era y es la frontera de esos municipios. Antes, la mera presencia de un extraño en sus pueblos instaba a los locales a echar al vecino en primeras instancias advirtiendo que abandonara el lugar y de persistir los intimidadores se encargarían de hacer el trabajo de expulsión. Era lo mismo en cualquiera de los dos pueblos. Dicho sea de paso, están localizados a poco más de dos kilómetros del centro de las plazas de recreo con el beneficio que la distancia se acorta debido a que la carretera PR-119 pasa por el mismo centro de sus zonas urbanas.
Otras columnas de Charlie Aguilar
martes, 1 de febrero de 2022
El Puerto Rico de los techos de paja
Charlie Aguilar rememora tiempos en los que las casas de paja predominaban en Puerto Rico y alude a la fragilidad de muchos hogares que todavía existen en la isla
jueves, 6 de enero de 2022
Navidad puertorriqueña: el júbilo de los Reyes, la octava de la Epifanía y las octavitas
Si usted es de los que piensa seguir la buya en las octavas y las octavitas, tome las cosas con la mayor cautela para proteger al máximo a los suyos, escribe Charlie Aguilar
domingo, 16 de febrero de 2020
En extinción una tradición de febrero
Charlie Aguilar comenta sobre el fuego de La Candelaria, tradición que marca el comienzo de febrero
domingo, 26 de enero de 2020
La industria algodonera en Puerto Rico
Charlie Aguilar recuerda la pujanza de la industria del algodón en Puerto Rico y sugiere fomentar su resurgimiento para estimular nuestra economía