Adrián Rodríguez Alicea
💬

Gracias a Héctor Lavoe, soy cocolo

Yo tengo 21 años. Hoy se cumplen 30 desde que murió, a los 46 años, Héctor Juan Pérez Martínez, mejor conocido como Héctor Lavoe. La diferencia entre la fecha de su muerte y mi nacimiento es suficientemente distante como para que el paso del tiempo -inclemente como la erosión el mar- corroyera la memoria del “Cantante de los Cantantes” entre el sobrestímulo del siglo que entraba. Sin embargo, la voz de Lavoe me resulta tan entrañable -casi omnipresente- en nuestra cultura, que me conmueve como si fuera un músico de hoy. Héctor, con su sonoridad jíbara afianzada por una vida diaspórica, me enamoró el oído desde nene. Nunca faltó en la cocina de mi abuela materna en Trujillo Alto, tampoco en la radio de los tapones en Nueva York con mi madre, ni en las fiestas de mis primos en Pensilvania o New Jersey.

Otras columnas de Adrián Rodríguez Alicea

miércoles, 17 de mayo de 2023

La salsa: ¿enemiga del género urbano?

Entender que la música de hoy es un resultado de todo lo que le precedió, y encontrar las distintas influencias de múltiples géneros, es la mejor manera de apreciar la música, escribe Adrián Rodríguez Alicea

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: