Hora cero para el planeta Tierra
El pasado sábado, 22 de julio, el Cristo Redentor de Río de Janeiro proyectó un reloj climático con el tiempo que le queda a nuestro planeta para evitar un apocalipsis climático. El reloj marcó ese día 5 años y 364 días. Ese es el tiempo que, según la iniciativa internacional, le queda al planeta para evitar un escenario catastrófico. El reloj es un proyecto ideado por científicos y activistas, quienes buscan que todos los países y sus ciudadanos tomen medidas para reducir las emisiones de efecto de gas de invernadero, responsables del aumento de temperatura en el planeta y sus océanos.
Otras columnas de Brenda Reyes Tomassini
lunes, 25 de septiembre de 2023
Las implicaciones de un nuevo cierre del gobierno federal
Con un cierre se afectarán muchos servicios como citas. También se paralizan los casos civiles y administrativos en las agencias, escribe Brenda Reyes
miércoles, 7 de junio de 2023
Conoce los horarios de trabajo alternos en el gobierno federal
Ofrecer flexibilidad es una excelente estrategia si desea atraer una fuerza laboral de alto nivel y el patrono no puede aumentar salarios o beneficios, escribe Brenda Reyes Tomassini
lunes, 7 de marzo de 2022
Feminismo y lucha ambiental
Las mujeres llevamos una carga desproporcionada por los impactos del cambio climático, especialmente las indígenas, negras, trans, las de baja escolaridad y de comunidades pobres, señala Brenda Reyes
jueves, 12 de agosto de 2021
Alerta roja ante el cambio climático
Es hora de despertar del negacionismo y aceptar que todos los puertorriqueños tenemos el poder de actuar e implementar cambios en nuestras vidas que redunden en un estilo de vida más sostenible, dice Brenda Reyes Tomassini